Saneamiento Societario de Empresas en Perú
Con el tiempo, muchas empresas acumulan omisiones legales, documentos desactualizados o errores en registros públicos. Esto afecta la capacidad de operar, atraer socios, acceder a financiamiento o participar en licitaciones. Por ello, el saneamiento societario de empresas en Perú es una herramienta esencial para actualizar y corregir la situación legal de tu organización.
En Aliaga & Hurtado Abogados, brindamos asesoría integral para regularizar el estado societario y contable de tu empresa ante SUNARP, SUNAT y otras entidades.
¿Qué es el saneamiento societario?
Es el proceso legal mediante el cual una empresa corrige, actualiza o regulariza su situación jurídica, contable y administrativa ante las entidades del Estado.
Incluye:
- Subsanación de errores en los estatutos o escritura social
- Registro de actas pendientes de Junta General
- Reposición de libros societarios perdidos
- Actualización del directorio o gerencia en registros públicos
- Corrección de denominación social o domicilio fiscal
- Regularización ante SUNAT y SUNARP
¿Cuándo es necesario?
- Cuando hay divergencias entre lo inscrito en SUNARP y la realidad de la empresa
- Si no se inscribieron ampliaciones de capital, ceses o nombramientos
- Cuando los libros societarios están incompletos o extraviados
- Si la empresa no puede operar por observaciones legales o tributarias
- Para presentarse a licitaciones públicas o trámites bancarios
Beneficios del saneamiento societario
Evita nulidades o impugnaciones de actos societarios
Permite el funcionamiento legal pleno
Mejora la imagen de la empresa ante terceros
Habilita la participación en procesos de inversión, venta o reestructuración
Facilita el acceso a crédito y contratos importantes
Aprende más sobre Asesoría Laboral en nuestros artículos:
No posts found!
Preguntas Frequentes
Preguntas frecuentes sobre Saneamiento Societario
- Sí, se puede reponer con actas notariales y declaraciones juradas.
- Entre 1 y 3 meses, dependiendo del grado de desactualización y el número de correcciones requeridas.
- Sí. Todo acto societario debe estar respaldado por actas legalizadas.